La Importancia de Tener a tus Tatuadores en Regla

La Importancia de Tener a tus Tatuadores en Regla: Evita Multas y Protege tu Estudio

En el mundo del tatuaje, la creatividad y el arte van de la mano con el profesionalismo. Sin embargo, gestionar un estudio de tatuajes no solo implica ofrecer diseños únicos y un servicio excepcional, sino también cumplir con las normativas legales en materia laboral. Un reciente caso en Barcelona, donde un estudio fue sancionado con 12.000 euros por irregularidades en la contratación de sus tatuadores residentes, nos recuerda la importancia de gestionar adecuadamente las relaciones laborales en nuestro sector.


Lección costosa: la denuncia de un tatuador

En este caso, un tatuador residente que trabajaba sin contrato decidió denunciar a su estudio tras ser echado de su puesto. Inspección de Trabajo detectó múltiples irregularidades:

  • Tatuadores sin contrato laboral.
  • Ausencia de comprobación de pago de autónomos por parte de los colaboradores.
  • Falta de cumplimiento con las normativas de seguridad y prevención de riesgos laborales.

El resultado fue una multa considerable, además del daño a la reputación del estudio.


La normativa laboral para estudios de tatuajes

En España, las leyes laborales aplican tanto a estudios de tatuajes como a cualquier otra empresa. Es crucial conocer las opciones legales de contratación y las responsabilidades asociadas. Algunos puntos clave incluyen:

1. Contrato laboral para empleados

Si un tatuador trabaja exclusivamente para un estudio, utiliza sus instalaciones y sigue sus horarios, debe tener un contrato laboral. Este puede ser:

  • Indefinido: Aporta estabilidad al trabajador y es más beneficioso para ambas partes a largo plazo.
  • Temporal: Para proyectos específicos o un aumento puntual de la demanda.

El contrato debe incluir:

  • Jornada laboral (completa o parcial).
  • Retribución acordada.
  • Vacaciones y derechos legales.

2. Colaboración como autónomo

Otra opción es que los tatuadores trabajen como autónomos colaboradores, pero esto debe hacerse bajo condiciones claras:

  • El tatuador debe emitir facturas al estudio.
  • Ser autónomo significa que no puede estar sujeto a las mismas reglas que un empleado (como horarios estrictos).
  • El estudio no tiene la obligación de gestionar sus cotizaciones, pero puede pedir una copia de los pagos mensuales para evitar problemas legales.

3. Contratos mercantiles o freelance

Cuando el tatuador colabora de forma esporádica o bajo acuerdos específicos (por ejemplo, para una convención), puede firmarse un contrato mercantil detallado que especifique los términos de la colaboración.


Consecuencias de no cumplir con la normativa

El caso de la multa de 12.000 euros no es único. Las sanciones por incumplimientos laborales pueden variar entre 751 euros y 225.018 euros, dependiendo de la gravedad y la reincidencia. Además de las multas, las inspecciones laborales pueden implicar:

  • Regularización de las cotizaciones atrasadas.
  • Indemnizaciones a los trabajadores afectados.
  • Daño a la imagen del estudio, lo que puede ahuyentar a futuros clientes y colaboradores.

Beneficios de mantener a tus tatuadores en regla

Cumplir con las normativas laborales no solo evita problemas legales, sino que aporta ventajas clave:

  • Confianza y estabilidad: Los tatuadores trabajan mejor sabiendo que sus derechos están protegidos.
  • Reputación positiva: Un estudio que cumple con la ley proyecta profesionalismo, atrayendo más clientes y mejores artistas.
  • Crecimiento sostenible: Tener una estructura legal sólida permite planificar el futuro del estudio sin sorpresas desagradables.

Conclusión: la prevención siempre es la mejor opción

Gestionar un estudio de tatuajes implica algo más que arte; también es un negocio que debe cumplir con las leyes laborales. La situación del estudio sancionado en Barcelona nos demuestra que ahorrar en regularizaciones puede salir mucho más caro a largo plazo.

Invitamos a los estudios de tatuajes a informarse sobre sus obligaciones legales y a establecer prácticas laborales responsables. En Cool Tattoo Empleo, te ayudamos a encontrar soluciones que garanticen que tu estudio opere dentro del marco legal, protegiendo tanto a los artistas como a la empresa.

¿Tienes dudas sobre cómo regularizar a tus tatuadores? HAZTE VIP y Contáctanos para asesorarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2024 Cool Tattoo Empleo, de Cool Tattoo SL (B64272024), desde 2006. Inscrita en el registro mercantil de Barcelona, tomo 38780, sección 8, folio 207, hoja 335224, inscripción 11/07/2006. Email: info@cooltattoo.es – Tel.: +34 930 501 106 – WhatsApp: +34628667601